Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cosas curiosas que no sabías sobre los ascensores

A día de hoy, los ascensores forman parte de nuestra vida diaria. ¿Qué sabemos sobre ellos? Como empresa especializada en mantenimiento de ascensores en Madrid, somos conscientes de que las personas saben muy poco sobre este tipo de aparatos que nos facilitan las cosas todos los días. Por eso, hoy hablamos sobre algunas de las curiosidades más interesantes sobre ellos.

Son más seguros que las escaleras

Los ascensores son 20 veces más seguros que las escaleras eléctricas. Además, existe un 0,00000015% de probabilidades al año de caerse en un ascensor, por lo que, estadísticamente hablando, se trata de uno de los sistemas de transporte más seguros. Es más seguro utilizar el ascensor que subir las escaleras, que provocan una gran cantidad de caídas.

En los ascensores seguimos el esquema de los dados

Al parecer, las personas nos comportamos siguiendo lo que se conoce el “esquema de los dados” cuando vamos en un ascensor. El objetivo es contrarrestar el efecto de sentir invadido nuestro espacio personal, de modo que, cuando solo viaja una persona, se coloca en el centro; si viajan dos, se colocan en las esquinas; en el caso de ser tres forman un triángulo; etc.

El porqué de los espejos

Uno de los problemas que tienen los ascensores, es que pueden resultar muy claustrofóbicos para muchas personas debido al poco espacio con el que cuentan. Para reducir esa sensación, comenzaron a colocarse espejos en la gran mayoría de los ascensores. De esta forma, hay un mayor sentimiento de amplitud. Otro de los motivos por el que se comenzaron a colocar espejos, es para hacer que aquellos que viajan solos se sientan acompañados. Hasta el año 1957 el ascensorista era el encargado de cumplir esta función. Es el mismo año en el que aparecieron las puertas de cierre automático, lo que hizo desaparecer a esta figura.

La función del botón “cerrar”

El botón de “cerrar” se añadió a los ascensores para que las personas tuvieran una sensación de control. Sin embargo, no suele hacer que las puertas se cierren más rápido.

Estas son algunas de las principales curiosidades que, desde Ascensores J. Pascual, nos han parecido más relevantes sobre el universo de los ascensores.