Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Eficiencia energética en ascensores

En una sociedad cada día más preocupada por la conservación del medio ambiente, cobra especial interés la búsqueda activa de medidas que nos permita alcanzar un importante ahorro energético. Energías alternativas, sistemas de aislamiento térmico para reducir el consumo en los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, bombillas de bajo consumo, etc. Sin embargo, no es habitual pensar en el consumo de energía que realiza un ascensor en una determinada edificación. Se trata de un elemento que funciona 24 horas al día, los 365 días del año y, además, siempre tiene luz en el interior de la cabina. Como empresa de instalación de ascensores en Madrid, queremos poner de manifiesto que es posible reducir el consumo energético relativo al ascensor.

En lo que al uso del elevador se refiere, quizá sea uno de los grandes olvidados porque la factura la afronta la comunidad de propietarios y a nadie le duele su propio bolsillo. Como cualquier otro aparato, con el paso de los años los ascensores consumen cada vez más energía por lo que sustituir o modificar un elevador puede ser una idea que se traduzca en un importante ahorro energético para la economía de la comunidad. Este ahorro contribuye a la amortización de la inversión que supone un nuevo ascensor, que será más fiable, más cómodo y, por supuesto, más eficiente energéticamente hablando.

Desde Ascensores Pascual te presentamos una serie de cuestiones básicas que pueden influir en la reducción del consumo energético que realiza un ascensor. En este sentido, conviene tener en cuenta aquellos mecanismos o sistemas que consumen gran parte de la energía total que necesita este aparato, es el caso del sistema de tracción que necesitará el 25% de dicha energía. El sistema de tracción puede responder a dos tipos básicos, fundamentalmente, el hidráulico y el electromecánico. Sin embargo, en el caso de los ascensores electromecánicos, que emplean motores eléctricos, se pueden diferenciar los ascensores de una velocidad (se están eliminado ya que resultan muy poco eficientes), los de dos velocidades y los de frecuencia y tensión variable. Además, estos últimos no cuentan con engranajes, sino que contienen motores de imanes permanentes de alta eficiencia. Los ascensores con motores eléctricos son más eficientes, pero además se pueden instalar variadores de frecuencia que consiguen arrancar y frenar la marcha de forma más paulatina, reduciendo el consumo energético. Con esta sencilla tarea se puede ahorrar entre un 25 y un 40% más que un ascensor eléctrico al uso y un 60% más que los ascensores hidráulicos.

En cualquier caso, el 75% de la energía que consume un ascensor se desprende del uso de iluminación en la cabina. Para reducir dicho consumo, pueden instalarse luces led que consumen menos, aunque lo más frecuente será instalar un sistema de detección de presencia en el ascensor, para que las luces permanezcan apagadas cuando el mismo no esté en uso. Cuando el aparato elevador tenga muchos años o esté deteriorado la mejor opción será apostar por la instalación de un ascensor nuevo en Madrid.